Programación por bloques para Godot
En Endless Access, creemos que todas las personas deberían tener acceso a herramientas poderosas que les permitan aprender y crear a un nivel superior.La Endless Foundation está lanzando varias iniciativas que involucran a grupos de estudiantes en la creación de videojuegos. Puedes conocer más sobre nuestros programas de desarrollo de juegos aquí. Sin embargo, los estudiantes principiantes enfrentan desafíos al enfrentarse a la complejidad de las herramientas profesionales de desarrollo de videojuegos.Por eso estamos emocionados de anunciar nuestro nuevo proyecto: Block Coding for Godot, un paso más para ayudar a los estudiantes en este camino.

¿Qué es la programación por bloques?
El desarrollo profesional de videojuegos casi siempre requiere escribir código.
Como alternativa, la programación por bloques facilita que los principiantes se acerquen a los conceptos de programación gracias a una interfaz mucho más amigable que los lenguajes de programación tradicionales.
En lugar de lidiar con una sintaxis compleja o mensajes de error intimidantes, la programación por bloques permite “encajar” piezas visuales que funcionan igual que un programa real.
Incluso un solo bloque puede representar muchas líneas de código, permitiendo aprender los conceptos importantes sin centrarse en la sintaxis.
“La programación por bloques fue la forma en que me introduje a la programación cuando era niño, y sin duda me ayudó a interiorizar conceptos que todavía uso hoy. Además, fue una forma muy accesible de aprender.”
Godot y la programación por bloques: una combinación perfecta
Godot es un motor de videojuegos multiplataforma, libre y de código abierto, que ha ganado gran popularidad últimamente —y con razón.
Es ligero, pero ofrece todas las herramientas necesarias para crear juegos bien estructurados, exactamente como los imaginas.
Sin embargo, a primera vista, Godot puede parecer una herramienta compleja.
Cuando me siento a crear un juego, lo primero que pienso es: ¿qué quiero hacer? y luego ¿cómo puedo lograrlo?
Cuando era principiante en Godot, no siempre era claro cómo alcanzar mis objetivos.
Por ejemplo, si quería reproducir un sonido, debía cargar un AudioStreamPlayer, importar el archivo de audio y ejecutar la función “play” en el nuevo nodo.
Para alguien nuevo en el motor, esto no resulta intuitivo.
Ahí es donde los bloques entran en juego. En lugar de escribir línea por línea el código de Godot para reproducir un sonido, podemos simplificarlo con un solo bloque llamado “Reproducir sonido”. Esto permite a los principiantes diseñar los juegos que imaginan sin atascarse en la sintaxis de Godot.
Con la programación por bloques, tomamos los conceptos de Godot y los convertimos en bloques visuales comprensibles para cualquier persona.
Construyendo un puente hacia una herramienta profesional
Uno de nuestros principales objetivos es hacer que la transición desde nuestras herramientas simplificadas hacia el uso completo del motor Godot sea lo más fluida posible.
Por eso, a medida que diseñamos bloques más abstractos que el propio código, es esencial mantener un lenguaje coherente con el que usa Godot.
A lo largo del desarrollo del plugin, hemos buscado el equilibrio entre reducir la barrera de entrada con bloques simples y enseñar los conceptos fundamentales del motor.
Esperamos que, a medida que más personas usen y experimenten con el plugin, logremos perfeccionar ese equilibrio, haciendo que el paso hacia el editor profesional sea natural y sin fricciones.

Inspirado en herramientas que ya han demostrado su valor
Herramientas como Scratch, Blockly y MakeCode han demostrado que la programación por bloques puede ser mucho más accesible e intuitiva para los principiantes que la programación textual.
Estamos trayendo esos mismos conceptos a Godot, para que los estudiantes se familiaricen con el motor mientras crean sus primeros juegos de forma sencilla.
Sin embargo, algo que estas herramientas no ofrecen es precisamente una transición clara hacia una herramienta profesional.
En el mejor de los casos, muestran una representación del código que generan los bloques —una característica que también hemos implementado—.
En nuestro plugin, queremos asegurarnos de que los estudiantes adquieran tantas habilidades conceptuales como sea posible, de modo que el salto al motor real sea intuitivo y natural. Y seguimos trabajando para que este proceso sea cada vez más fluido.
Mirando hacia adelante
A medida que avanzamos, continuaremos probando, mejorando y refinando el plugin para hacerlo aún más accesible y útil para principiantes.
Ahora que está disponible en la Godot Asset Library, su instalación es muy sencilla, y cualquier persona interesada puede probarlo, aportar comentarios o contribuir al desarrollo.
Estamos ansiosos por ver las creaciones de los usuarios y cómo esta herramienta puede abrir nuevas puertas al aprendizaje.
Para conocer más sobre nuestras iniciativas de desarrollo de videojuegos, incluyendo cómo hacemos que la creación de juegos sea accesible para estudiantes principiantes, visita esta página.
Autor: Will Baumgartner, Associate Software Engineer (Summer Intern)
Will es estudiante en NYU, donde cursa una licenciatura conjunta en Ciencias de la Computación y Matemáticas, con una especialización en Finanzas.Le apasionan el desarrollo de software, el diseño de sistemas y todo lo relacionado con la programación.En su tiempo libre trabaja en proyectos personales como aplicaciones web y videojuegos, y también disfruta aprender cosas nuevas como música y electrónica.Le gusta jugar tenis y navegar.





